1 Corintios 1

Pablo saluda a la iglesia de Corinto, agradeciendo a Dios por su crecimiento en Cristo. Insta a unidad, rechazando divisiones y enfocándose en la predicación del evangelio, donde la cruz no se ve como vano.

1 Corintios 1

Capítulo Completo

1 Pablo, llamado a ser apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Sóstenes,

2 a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro:

3 Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.

4 Gracias doy a mi Dios siempre por vosotros, por la gracia de Dios que os fue dada en Cristo Jesús;

5 porque en todas las cosas fuisteis enriquecidos en él, en toda palabra y en toda ciencia;

6 así como el testimonio acerca de Cristo ha sido confirmado en vosotros,

7 de tal manera que nada os falta en ningún don, esperando la manifestación de nuestro Señor Jesucristo;

8 el cual también os confirmará hasta el fin, para que seáis irreprensibles en el día de nuestro Señor Jesucristo.

9 Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor.

10 Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer.

11 Porque he sido informado acerca de vosotros, hermanos míos, por los de Cloé, que hay entre vosotros contiendas.

12 Quiero decir, que cada uno de vosotros dice: Yo soy de Pablo; y yo de Apolos; y yo de Cefas; y yo de Cristo.

13 ¿Acaso está dividido Cristo? ¿Fue crucificado Pablo por vosotros? ¿O fuisteis bautizados en el nombre de Pablo?

14 Doy gracias a Dios de que a ninguno de vosotros he bautizado, sino a Crispo y a Gayo,

15 para que ninguno diga que fuisteis bautizados en mi nombre.

16 También bauticé a la familia de Estéfanas; de los demás, no sé si he bautizado a algún otro.

17 Pues no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio; no con sabiduría de palabras, para que no se haga vana la cruz de Cristo.

18 Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios.

19 Pues está escrito:

20 Destruiré la sabiduría de los sabios,

21 Y desecharé el entendimiento de los entendidos.

22 ¿Dónde está el sabio? ¿Dónde está el escriba? ¿Dónde está el disputador de este siglo? ¿No ha enloquecido Dios la sabiduría del mundo?

23 Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación.

24 Porque los judíos piden señales, y los griegos buscan sabiduría;

25 pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura;

26 mas para los llamados, así judíos como griegos, Cristo poder de Dios, y sabiduría de Dios.

27 Porque lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres.

28 Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles;

29 sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte;

30 y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es,

31 a fin de que nadie se jacte en su presencia.

32 Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención;

33 para que, como está escrito: El que se gloría, gloríese en el Señor.

Análisis Bíblico

Especificaciones teológicas

En la voluntad de Dios Cristo llama a su pueblo a la santidad comunion y unidad mostrando poder redentor y sabiduria divina en la cruz para gloria del Señor

Contexto hermenéutico

Pablo escribe desde Corinto en un entorno grecorromano donde se debatia sabiduria filosofica y religiones populares El apostol contrasta la presunta erudicion humana con la simple predicacion de Cristo crucificado para llamar a la unidad frente a facciones internas

Síntesis bíblica

El capitulo subraya la centralidad de la cruz como poder y sabiduria de Dios y exhorta a la unidad en Cristo suprimiendo divisiones para que toda gloria sea del Señor

Interpretación

En este capítulo, Pablo se dirige a la iglesia de Corinto, agradeciendo a Dios por su gracia y los dones que han recibido. Sin embargo, también les advierte sobre las divisiones que han surgido entre ellos, donde algunos se identifican con diferentes líderes. Pablo enfatiza la unidad en Cristo y la locura de la cruz, que es el verdadero poder de Dios. Les recuerda que Dios elige lo débil y lo necio para avergonzar a los sabios del mundo, y que es en Cristo donde encontramos nuestra sabiduría y redención.

Significados

  • Pablo inicia el capítulo presentándose como apóstol, lo que establece su autoridad en la enseñanza.
  • La iglesia de Corinto es descrita como "santificados en Cristo Jesús", lo que indica que han sido apartados para un propósito especial por Dios.
  • Pablo agradece a Dios por la riqueza espiritual que poseen, sugiriendo que han sido dotados de conocimiento y testimonios firmes de Cristo.
  • La exhortación a la unidad es central; Pablo critica las divisiones y sectarismos basados en líderes humanos, lo que va en contra del mensaje de Cristo.
  • La "palabra de la cruz" es presentada como una locura para los que no creen, pero es poder de Dios para los que se salvan.
  • Pablo argumenta que la sabiduría humana es insuficiente para conocer a Dios, y que Él utiliza lo que el mundo considera necio para llevar a cabo Su propósito.
  • La elección de lo débil y lo vil por parte de Dios es un tema recurrente, mostrando que su obra no se basa en los estándares humanos de poder o sabiduría.
  • Finalmente, Pablo subraya que nuestra jactancia debe estar únicamente en el Señor, ya que es Él quien nos justifica y redime.

Aplicación a la vida diaria

  • La unidad en la comunidad es fundamental. En nuestras relaciones, debemos esforzarnos por encontrar puntos en común y evitar divisiones basadas en preferencias personales o líderes. Un ejemplo práctico sería en una iglesia donde algunos se identifican más con un pastor que con otro; es importante recordar que todos estamos llamados a seguir a Cristo, no a los hombres.
  • Reflexiona sobre los dones y talentos que has recibido. Reconocer que estos no son para nuestra gloria, sino para servir a los demás y glorificar a Dios. Puedes participar en actividades de servicio o involucrarte en la comunidad para utilizar esos dones.
  • Enfrentar la "locura de la cruz" significa que a veces nuestras decisiones de fe pueden parecer irracionales para el mundo. Por ejemplo, elegir el perdón sobre el rencor o la generosidad sobre el egoísmo puede ser visto como una locura, pero es un reflejo de la sabiduría de Dios.
  • La humildad es clave. Ser consciente de que Dios elige lo débil y lo vil nos ayuda a mantenernos humildes y a no jactarnos de nuestros logros. En tu vida diaria, reconoce y celebra los logros de los demás y recuerda que todos somos herramientas en manos de Dios.
  • Por último, alabanos a Dios por lo que ha hecho en nuestras vidas. Empieza o termina tu día con gratitud, agradeciendo por su sabiduría, justificación y redención en Cristo. Esto puede transformarse en un hábito que trae paz y unidad a tus relaciones.

Ideas principales del capítulo

  • 1

    Gracia y paz a vosotros

  • 2

    No hay entre vosotros divisiones

  • 3

    Cristo poder de Dios

Preguntas para reflexión

  1. 1

    ¿Cómo podemos mantener la unidad en la diversidad?

  2. 2

    ¿Qué significa para mí que la locura de la predicación es poder de Dios?

El capítulo en una oración

La palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, es poder de Dios.

sabiduría locura unidad
Logo

Apoya Nuestro Ministerio

Tu generosidad permite que continuemos compartiendo la Palabra de Dios a través de estos análisis bíblicos. Juntos podemos iluminar más vidas con las verdades eternas.